Algunas pinceladas de esa normativa dicen cosas asi:
"En todos los CENTROS SANITARIOS deberá existir un RESPONSABLE DE ELECTROMEDICINA Y/O INGENIERIA CLINICA. Será una persona física específica, con la Cualificación Técnica adecuada, para todos aquellos CENTROS SANITARIOS de salud con más de doscientas cincuenta camas o será asumido, de forma compartida, por el propio TITULAR u otra persona responsable del CENTRO SANITARIO, para aquellos de menor entidad."
Norma UNE 209001
Los Servicios de Electromedicina son de reciente creacion dentro de los centros sanitarios y la asistencia del equipamiento electromedico se hacia desde los Servicios de Mantenimiento o desde empresas privadas mediante contratos de mantenimiento, con la explosión tecnologica ocurrida en las dos ultimas décadas y teniendo en cuenta que el 8,2 % del gasto médico se dedica a tecnologia sanitaria los centros sanitarios han tenido que dotar de recursos humanos y tecnicos encargados de la vigilancia y el control del equipamiento electromédico. Tengamos en cuenta que los hospitales están dotados de multitud de equipos, instalaciones y accesorios médicos. Un hospital general (área de salud ) de 500 camas puede estar dotado de aproximadamente 5.000 a 7.000 PSANIs por un importe de 15 a 20 millones de €.
La historia de la electromedicina dentro de nuestro entorno España/Albacete podria considerarse esta:
Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Webmaster. Todos los derechos reservados. Nota Legal.