Inicio de la web del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete

Saltar a contenidos
Salón de actos

Barra de navegación

Esta usted en:
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Aumentar tamao del texto..
Tamao normal del texto..
Disminuir tamao del texto..
Escuche el contenido de esta pgina. Se abrir una nueva ventana..
CARDIOCETE. 1º Congreso de Cardiología Ciudad de Albacete.

Contenido

poster

 

Este Congreso se celebró los dias 14 y 15 de Septiembre de 2018,
en el Centro Cultural Liberbank de Albacete.


En esta página reproducimos en vídeo todas las ponencias íntegras:



 

 


ACTO DE INAUGURACIÓN.
     
 

- Regina Leal Eizaguirre. Directora Gerente del SESCAM.
- Ibrahim Hernández Millán. Director Gerente de la G.A.I. de Albacete.
- Mª Ángeles Martínez Baños. Concejal de Educación y Cultura de Albacete.
- Jesús Jiménez Mazuecos. Comité Organizador del Congreso.


- Ver video.


 

 

 


CARDIOLOGÍA CLÍNICA - EL EXPERTO RESPONDE.
     
 

Paciente mayor con ingreso por IC-FEVIp y alto riesgo, se le diagnostica DM.
¿Cómo lo trato?


- Presentación Caso: C. Parra Esteban (H.U. Puerta de Hierro).

- Experto: M. Cobo (H.U. Puerta de Hierro).

- Turno de Preguntas.



 

 

Paciente joven con IAM inferior no complicado, LDL 140. ¿Qué tratamiento debo poner y cómo escalar?


- Presentación Caso: C. Fdez. Díaz (H.G.U. Valencia).

- Experto: A. Valle (H. Denia).

- Turno de Preguntas
.


 

 

Mujer 78 años, F.A. crónica. Angioplastia Primaria a D.A.: ¿Cómo manejo la anticoagulación?


- Presentación Caso: I. Hortelano Moya (H. G.U. Alicante).

- Experto: J.M. Ruíz-Nodar (H.G.U. Alicante).

- Turno de Preguntas.


 

 

Paciente con MCD con FEVIr. Tratamiento médico desde hace años. Nueva revisión en consulta. ¿Seguimos igual?


- Presentación Caso: L. Mañas (H.U. Galdakao-Usansolo).

- Experso: M. Anguita (H. Reina Sofía, Córdoba).

- Turno de Preguntas.


 

 

 


CARDILOGÍA ISQUÉMICA AGUDA.
     
 

Paciente joven con IAM extenso de 1 hora de evolución. Tiempo hasta A. Primaria 110 min. ¿Trombolisar o no?


- Presentación Caso: V. Ruíz Pizarro (H.U. Son Llàtzer, Palma de Mallorca).

- Experto: R. Romaguera (H.U. Bellvitge).

- Turno de Preguntas.


 
 

Paciente 74 años, IAM anterior extenso con evolución a shock tras A. Primaria. ¿Debemos trasladar estos pacientes o necesitamos algo más en centros con A. Primaria?


- Presentación Caso: G. Fdez. Palacios (H.C.U. Valladolid).

- Experto: I. Amat Santos (H.C.U. Valladolid).

- Turno de Preguntas
.


 
 

74 años. SCASEST alto riesgo. Coronariografía precoz. ¿Cómo manejo la antiagregación?


- Presentación Caso: A. Travieso (H.C.U. San Carlos, Madrid)

- Experto: I. Núñez Gil (H.C.U. San Carlos, Madrid)

- Turno de Preguntas.


 

 

 


CONTROVERSIAS EN CARDIOLOGÍA INTERVENCIONISTA.
     
 

Enfermedad de Tronco Común Izquierdo.


- Presentación Caso: A. Rivas (H.U. La Paz, Madrid)

- Yo siempre angioplastia: R. Moreno (H.U. La Paz, Madrid)

- Yo siempre cirugía: S. Cánovas (H.U. Virgen Arrixaca, Murcia)

- Turno de Preguntas


 
 

Estenosis Aórtica, ¿Límite para TAVI: Riesgo o Edad?.


- Presentación Caso: F. M. Muñóz Franco (H.G.U. Arrixaca, Murcia)

- El límite es la edad: A. Pérez de Prado (H.U León)

- El riesgo es el límite: F. Hornero (H.C.U. y La Fe, Valencia)

- Turno de Preguntas



 
 

Angioplastia Ambulante, ¿Para quién?.


- Presentación del Caso: C. López Perales (H.U. M. Servet, Zaragoza)

- En contra: J. F. Oteo (H.U. Puerta de Hierro)

- A favor: M. R. Ortas Nadal (H.U. M. Servet, Zaragoza)

- Turno de Preguntas


 

 

 



CONTROVERSIAS EN ARRITMOLOGÍA.
     
 

¿Cuándo ablacionar la F.A.?.


- Presentación del Caso: P. Pérez Díaz (H.G.U. Ciudad Real)

- Siempre de entrada: J. Almendral (H.M Hospitales, Madrid)

- Última opción: J. Cosín (H.U. Arnau Villanova, Valencia)

- Turno de Preguntas


 
 

Necrosis antigua y TV sincopal, ¿DAI y algo más?


- Presentación del Caso: G. Alonso Salinas (H.U. Ramón y Cajal, Madrid)

- Primero tratamiento médico: J. Osca (H.C.U. y La Fe, Valencia)

- Ablación de entrada: J. Moreno Planas (H.U. Ramón y Cajal, Madrid)

- Turno de Preguntas



 
 

Paciente con F.A. permanente y necesidad de Estimulación.


- Presentación del Caso: F. Sabatel (H.U. Virgen de la Salud, Toledo)

- Yo estimulación convencional: J.L. Ibáñez (H.G.U. Alicante)

- Yo con MICRA, es el futuro: M. Pachón (H.U. Virgen de la Salud, Toledo)

- Turno de Preguntas


 

 

 


MIS PACIENTES MAS COMPLEJOS, CUÉNTAME CÓMO LO HICISTE.
     
 

Presentación del Acto.


- I. López Neyra, F. Salmerón, M.A. Simón.


 
 

Síndrome de Takotsubo secundario a una crisis de miastenia gravis.


- R. Mateos (H.G.U. Gragorio Marañón, Madrid).


 
 

Miocardiopatía dilatada secundaria a disecciones coronarias espontáneas múltiples.


- C. Urraca Espejel (Complejo H.U. de Albacete).


 
 

Muerte por... ¿fibrilación auricular?.


- A. Lorente Ros (H.G. U. Ramon y Cajal. Madrid).


 
 

Bradicardia en joven "deportista": adaptación o enfermedad..


- C. Torán Martínez (H.U. de Guadalajara).


 
 

A mas problemas, mas soluciones.


- B. Alarcón Durán (H.U. de Jetafe).


 
 

Tratamiento percutáneo de la válvula tricúspide. Una realidad.


- C. Aguilera Agudo (H.U. de Puerta de Hierro. Madid).


 
 

Doctor, ¿cuando me operan?.


- B. Rivero Santana (H.U. La Paz. Madrid).


 
 

Pericarditis recurrente, ¿no todo vale?.


- A. Morón Alguacil (H.U. de Ciudad Real).


 
 

Complicaciones post-ablación de TV en localización anatómica de riesgo..


- A. Sanchí Herrero (H.U. de Castellón).


 
 

Disección coronaria traumática: deportista de contacto si, ¿pero tanto?.


- J. J. Portero Portaz (Complejo H.U. de Albacete).


 
 

Un desenlace fatal de la trombosis intravascular.


- J. Jimeno Sánchez (H.U. Miguel Servet de Zaragoza).


 
 

Lo que el soplo se llevó.


- P. Sánchez-Aguilera (H. Virgen de la Salud de Toledo).


 

 

 

 

Pie de página

Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Webmaster. Todos los derechos reservados. Nota Legal.


HTML 4.01 Transitional válido - CSS Válido - Icono de conformidad con el Nivel Triple-A, de las Directrices de Accesibilidad para el 	Contenido Web 1.0 del W3C-WAI - Validado por TAW