Duración | Título | Ver video |
---|---|---|
00:15:24 | Angioplastia primaria: Pros y contras. Dr. Arsenio Gallardo López. Servicio de Hemodinámica de la GAI de Albacete. |
|
00:15:08 | ¿Dónde sufrimos mayores retrasos hasta iniciar la reperfusión?. Dr. Raúl Carnabal Berlanga. Director Médico Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario. |
|
00:11:37 | Tratamiento antiagregante y anticoagulante en el SCACEST: ¿Cual, cuándo y quién? . Dra. Raquel Fuentes Manso. Cardióloga. Servicio de Cardiología de la GAI de Albacete. |
|
00:16:15 | Prevención secundaria: ¿Todos los pacientes reciben el tratamiento y la rehabilitación recomendados?. Dr. Alberto Gómez Pérez. Cardiólogo. Servicio de Cardiología de la GAI de Albacete. |
![]() |
Duración | Título | Ver video |
---|---|---|
00:27:58 | Situación de la reperfusión coronaria en España. Programa “stent for life”. Dr. Jesús Jimenez Mazuecos. Cardiólogo. Servicio de Cardiología de la GAI de Albacete. |
![]() |
Duración | Título | Ver video |
---|---|---|
00:16:16 | Manejo de las complicaciones arrítmicas en la fase aguda. Dr. José Enero Navajo. Cardiólogo. Servicio de Cardiología de la GAI de Albacete. |
|
00:23:21 | Complicaciones del SCACEST. Papel de la Cirugía Cardiaca. Dr. G. Aldámiz-Echevaria. Servicio de Cirugía Cardiaca Clínica IDCSalud. Albacete. |
|
00:19:18
|
Manejo de la Insuficiencia Cardíaca y del Shock Cardiogénico. Manejo práctico de las complicaciones de un SCACEST. Dra. Isabel López Neyra. Cardióloga. Servicio de Cardiología del Hospital de Hellín. |
|
00:15:58 | Estrategia y resultados de la hipotermia terapéutoca en el SCACEST. Dr. Miguel Corbí Pasual. Cardiólogo. Servicio de Cardiología de la GAI de Albacete. |
![]() |
Duración | Título | Ver video |
---|---|---|
00:16:09 | Caso clínico 1. Dr. Javier Navarro Cuartero. Cardiólogo. Servicio de Cardiología GAI de Albacete. |
|
00:15:59 | Caso clínico 2. Dr. Franciso Manuel Salmerón Martínez. Cardiólogo. Servicio de Cardiología GAI de Albacete. |
![]() |
Duración | Título | Ver video |
---|---|---|
00:41:09 | Abordaje vascular en la coronariografía: ¿Porqué radial?, ¿cuando femoral?. Complicaciones y manejo del acceso arterial. Identificación y tratamiento inicial. Dña. Teresa Mª Iglesias Mier. Enfermera de Hemodinámica. GAI de Albacete. |
![]() |
Duración | Título | Ver video |
---|---|---|
00:17:24 | Importancia de la estratificación clínica, el ECG y los marcadores de necrósis miocárdica en la valoración inicial. Dr. Joaquín F. Payá Berbegal. Coordinador del Área de Urgencias. GAI de Albacete. |
|
00:18:10 | Valor de la pruebas para la detección de la isquemia miocárdica. Dr. Juan Carlos García López. Cardiólogo. Servicio de Cardiología de la GAI de Albacete. |
|
00:19:00 | Utilidad de la Unidad de Dolor Torácico. Dra. Laura Guerra Luján. Cardióloga. Hospital General de Almansa. |
![]() |
Duración | Título | Ver video |
---|---|---|
00:20:22 | ¿Hemos mejorado el pronóstico de los pacientes con un SCASEST?. Dr. Guillermo Vives Bonato. Cardiólogo. Servicio de Cardiología de la GAI de Albacete. |
![]() |
Duración | Título | Ver video |
---|---|---|
00:19:44 | Papel de los nuevos antiagregantes en el SCASEST. La visión del hemodinamista. Dr. Antonio Gutiérrez Díaz. Cardiólogo. Servicio de Cardiología de la GAI de Albacete. |
|
00:19:17 | Papel de los nuevos antiagregantes en el SCASEST. La visión del cardiólogo clínico. Dra. A. Tercero Martínez. Cardióloga. Servicio de Cardiología de la GAI de Albacete. |
![]() |
Duración | Título | Ver video |
---|---|---|
00:16:09 | Caso clínico 1. Dr. Daniel Prieto Mateos. Cardiólogo. Servicio de Cardiología GAI de Albacete. |
|
00:16:16 | Caso clínico 2. Dr. Javier Navarro Cuartero. Cardiólogo. Servicio de Cardiología GAI de Albacete. |
![]() |
Duración | Título | Ver video |
---|---|---|
00:37:04 | Papel de la Enfermería en el Síndrome Coronario Agudo. Educaición Cardiosaludable. Dña. Maria Dolores Martínez Puerta. Enfermera de la Planta de Encamación. Servicio de Cardiología. GAI Albacete. |
![]() |
Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Webmaster. Todos los derechos reservados. Nota Legal.