Normas de control ambiental para pacientes alergicos a animales.
Los animales domésticos son una de las principales causas de enfermedades alérgicas. Aunque el principal producto que causa estas alergias es el pelo, no es el único habiéndose descrito alergias por escamas dérmicas o caspa, saliva, suero, orina, etc.
La única solución en las enfermedades alérgicas producidas por alergenos de origen animal es evitar totalmente el contacto con el animal en cuestión.
Cuando ello no es posible, hay algunas medidas de desalergenización que pueden ayudarnos, eso sí, de manera muy parcial:
- No permitir en modo alguno que el animal entre en el dormitorio del paciente. Mantener siempre la puerta del dormitorio cerrada.
- Mantener al animal alejado de alfombras y muebles tapizados.
- Lavar al animal al menos una-dos veces por semana.
- Usar aspiradores con filtro HEPA.
Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Webmaster. Todos los derechos reservados. Nota Legal.